UN ENDEMISMO ABUNDANTE

Se conocen como endemismos a aquellas especies únicas de una zona determinada. No obstante, que su área de distribución sea reducida no significa necesariamente que allí sea escasa. Un ejemplo lo tenemos con el ranúnculo pirenaico (Ranunculus pyrenaeus). Existen multitud de especies de ranúnculos, habiéndolas de flores amarillas y blancas. La especie de hoy es …

EL SALTAMONTES MULTICOLOR DEL PIRINEO

Finde de biodiversidad canalroyera protagonizado por una especie de saltamontes multicolor, de nombre científico Cophopodisma pyrenaea, que habita los más altos pastos de los valles de Canalroya, Izas y la Sierra de la Partacua. Como decimos, es verde por arriba, pero tiene anillos amarillos y manchas negras en el abdomen, y sus patas saltadoras tienen …

EL VALOR DE LAS TURBERAS

Canal Roya, como magnífico ejemplo de valle pirenaico de alta montaña, atesora numerosas turberas, tanto en el paraje denominado La Rinconada como en su cabecera en los ibones de Anayet. Estos terrenos pantanosos donde el pie se hunde, mitad humedal y mitad pasto, se caracterizan por la presencia de suelos permanentemente encharcados debido a las …

LA PLANTITA DE LA TUNDRA

Lychnis alpina es una preciosa hierbecilla que habita las tundras árticas y las altas montañas del sur de Europa, además de algunas montañas norteamericanas. Su hábitat son los pastos pedregosos y matorrales de alta montaña, generalmente en zonas batidas por el viento. En el Pirineo occidental es muy rara, casi una anécdota. Esto se explica …

LO QUE SE ESCONDE BAJO LAS AGUAS DE LOS IBONES DE ANAYET

Puede que lo primero que llame la atención sean los anfibios (sobre todo las ranas) que en verano se ven por las orillas. Pero los ibones bien conservados son islas de biodiversidad que albergan un sinfín de animales conformando un delicado ecosistema en perfecto equilibrio. Entre los seres que más sorprendan, tal vez estén las …

La genciana de Burser (Gentiana burseri)

Esta genciana se encuentra principalmente en Los Pirineos, aunque se han encontrado algunas poblaciones en Los Alpes. A lo largo de la cadena pirenaica se encuentra por los pisos subalpino y alpino, rarificándose hacia occidente. Le gustan los suelos ácidos y muchas veces se la encuentra cerca del agua, aunque puede vivir también en pastos …