FIGURAS DE PROTECCIÓN DE ESPACIOS NATURALES EN ARAGÓN

Los diferentes grados de protección de los espacios naturales de Aragón vienen recogidos en el decreto legislativo 1/2015 del Gobierno de Aragón publicado en el BOA del 6 de agosto de 2015. Este texto viene a refundir la legislación anterior y detalla también los diferentes grados de protección de los espacios naturales. La finalidad del …

ANTIGUOS PROYECTOS QUE NOS PONEN LOS PELOS DE PUNTA

La historia y la hemeroteca nos ofrecen casos de proyectos de construcción de infraestructuras en entornos naturales especialmente valiosos que, analizados con una visión retrospectiva tiempo después, nos asombran por el destrozo que producirían y nos generan una sensación de gratitud a aquellas personas que se movilizaron y lucharon para frenar semejantes despropósitos.   Estos …

La genciana de Burser (Gentiana burseri)

Esta genciana se encuentra principalmente en Los Pirineos, aunque se han encontrado algunas poblaciones en Los Alpes. A lo largo de la cadena pirenaica se encuentra por los pisos subalpino y alpino, rarificándose hacia occidente. Le gustan los suelos ácidos y muchas veces se la encuentra cerca del agua, aunque puede vivir también en pastos …

CONECTANDO ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS

Uno de los valores ambientales más divulgados de Canal Roya es su condición de “corredor ecológico”. Pero ¿Realmente sabemos de qué se trata? La ley 47/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, en su artículo 3, establece la definición (recogida en el diccionario de la RAE) de corredor ecológico como “el territorio, de extensión …

REMINISCENCIAS DE UN DESIERTO ROJO

LO QUE NOS CUENTAN LAS ARENISCAS ROJAS DEL PERMOTRÍAS Llama la atención la tonalidad rojiza del curso de agua de algunos ríos pirenaicos tras una importante lluvia (quizás la más espectacular sean las de las crecidas del Aragón Subordán). Esto se debe a que en su cabecera se produce el afloramiento de las rocas que …

Manifiesto Docente a favor de la conservación de la Canal Roya

Los y las firmantes de este manifiesto, docentes en ejercicio con destino en centros educativos de las comarcas de la Jacetania y del Alto Gállego (así como del resto de Aragón y del conjunto del Estado), trasladamos en este escrito nuestra preocupación y rechazo al proyecto de unión de las estaciones de esquí de Astún …

Astún – Formigal ¿Competitividad dentro del mercado extranjero?

Los promotores de la unión de Astún con Formigal mediante la telecabina de Canal Roya hablan de la “necesidad” de ser más grandes para poder competir con sus rivales cercanos (Gran Valira, Baqueira, La Molina, Sierra Nevada). El tamaño importa, dicen, para poder atraer esquiadores de otras partes del mundo, así prolongando la estancia y …

Casi el 90% de la población de las comarcas de la Jacetania y el Alto Gállego se oponen al proyecto de unión de estaciones Astún-Formigal y quiere que Canal Roya se declare Parque Natural.

La Asamblea Canal Roya publica el informe “Encuesta de opinión sobre la unión de estaciones” con los datos recabados en 730 entrevistas online y en papel realizadas en el territorio entre el 11 de abril y el 7 de mayo.   La población del estudio son las personas de 15 y más años de la …

Manifestación Salvemos Canal Roya Jaca 15 abril

3.500 personas se manifiestan en Jaca en contra del proyecto de unión de estaciones Astún-Formigal

Éxito rotundo en la manifestación convocada por La Asamblea Canal Roya en protesta del proyecto de unión de estaciones de esquí Astún-Formigal. 3.500 personas han participado en la manifestación en Jaca defendiendo una Canal Roya tal y como está, libre y salvaje.  A las 18:00h. comenzaban los talleres y actividades para los más pequeños, donde …